
Diego García, presidente del CARD, y Cándido Simón Polanco dijeron este viernes en rueda de prensa que por sus características y por la profesionalidad con que actuaron los cuatro homicidas, el crimen podría haber sido ejecutado por sicarios venidos otros países, por lo que sugieren que, de ser necesario, las autoridades pidan la colaboración de investigadores de los Estados Unidos.
Ambos juristas dijeron también tener la información de que un preso condenado a 30 años de prisión cuando Santos Hilario fue fiscal de Cotuí –y hoy en libertad— lo habría amenazado de muerte en varias ocasiones a tal punto que el asesinado llegó a visitarlo para saber el porqué de sus amenazas Empero, y alegando no querer “entorpecer las investigaciones, García y Polanco rehusaron identificar al recluso sospechoso, el delito por el que fue condenado y su nacionalidad, aunque si afirmaron que habría sido puesto en libertad justo en los días en que fue asesinado el funcionario.
“Lo que si queremos decir es que ese crimen bochornoso contra una persona muy honesta y trabajadora, debe ser esclarecido y para asegurarnos de que así sea, el CARD anuncia que asumirá la defensa del fenecido colega y que nos constituiremos en actor civil para apoyar y representar legalmente a sus familiares”, añadió García.
En su opinión, el jefe de la Policía y el procurador tienen en este caso la oportunidad de poner en ejecución una eficiente política criminal y de devolver la tranquilidad a la ciudadanía. En términos similares habló al respecto Polanco.
Los familiares de Santos Hilario estuvieron presentes en la rueda de prensa, celebrada en el local de la Procuraduría, acompañando a los abogados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario